skip to main |
skip to sidebar
RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL Nº 008-2007-AMLQCusco 24 abril 2007 - Lic. Corsino gutierrez guzmánDIRECTORIOPRESIDENTE: Dra. Noemí vizcardo RozasVICE-PRESIDETNE: Lic. Luis Alvarez QuispeSECRETARIA GENERAL: Lic. Marisol Galindo mejiaDIR. ECONOMIA: Antrop. Nancy Ayala PerezDIR. DE BIBLIOTECA: Lic. Armando Azcuña Niño de GuzmanCONSEJO ACADÉMICODIRECTOR DE ENSEÑANZA Y GRAMÁTICA: Lic. Deomides V. Jauregui RosasDIRECTOR DE INVESTIGACIÓN: Lic. Wilma Hidalgo LicuonaDIRETOR DE DICCIONARIO: Lic. Carlos F. Quinto AyalaDIRECTOR DE IMAGEN INSTITUCIONAL: Psic. Mirella Azcuña RodriguezDIRECTORA DE CULTURA ANDINA: Lic. Eusebia Avalos AriasDIRECTOR DE PROYECCIÓN SOCIAL: Dr. Lincoln Maylle Antaurco
Instantes de la juramentación de los miembros
BASE LEGAL: • Ley Nº 13059 - 31/12/1958. Creación de la Academia Peruana del Idioma Quechua.
• Ley Nº 25260 - 19/06/1990. Creación de la Academia Mayor de la Lengua Quechua, sobre la base de la Academia Peruana de la Lengua Quechua.
• D.L. Nº 21156 - 27/05/1975. Oficialización del Idioma Quechua.
• Ley Nº 27818 - 23/07/2002. Educación Bilingüe Intercultural.
• Ley Nº 28044 - 28/07/2003. Ley General de Educación.
• Ley Nº 0500 - 05/08/2005 - ED. Crean comisión especial encargada de elaborar propuesta técnica respecto a la implementación de la Academia Mayor de la Lengua Quechua como organismo publico descentralizado del sector educación.
• R.M. Nº 328 - PPEMED - 10/10/2004 - Salta - Argentina.
• R.P. 008-2007-AMLQ- 24/04/2007 , Cusco : Reconocimiento de los Miembros del Directorio y Consejo Académico de la AMLQRL- Regional Lima.
Breve Reseña Histórica
de La Academia Mayor de la Lengua Quechua


HAMAUT'A CORSINO GUTIERREZ GUZMÁN, QHESWA SIMI HAMUT'ANA KURAQ SUNTUR ( Licenciado Corcino Gutierrez Guzmán, Presidente de la Academia Mayor de la Lengua Quechua) y HAMAUT'A NOEMÍ VIZCARDO ROZAS (Presidenta de la Academia Mayor de la Lengua Quechua Regional Lima)
Un grupo de amantes del Idioma Quechua identificados con nuestra cultura y en especial con el idioma quechua o runa simi herencia viva de nuestros ancestros, encabezados por el Sr. Autodidacta Inka Faustino ESPINIOZA NAVARRO, Andrés ALENCASTRE GUTIERREZ, Santiago ASTETE CHOCANO y Dr. Julio BOZA, se reunieron en la casa del Sr. Santiago ASTETE CHOCANO, sito en la calle Saphi sin número Cusco, Don FAUSTINO ESPINOZA NAVARRO era presidente del CENTRO CULTURAL INTI RAYMI, fundado el 29 de enero de 1953 y entre la actividad estaba proyectada la creación del departamento de la Academia de la Lengua Quechua. Precisamente un día como hoy 8 de noviembre de 1953, Don Faustio Espiza Navarro concreta sus ideas de nombrar su primer presidente al Dr. Andrés ALENCASTRE GUTIERREZ, quedando designado como secretario el Autodidacta FAUSTINO ESPINOZA NAVARRO, de acuerdo que iban pasando los años el departamento de la academia de la lengua quechua, es reconocido oficialmente como ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA QUECHUA el 31 de diciembre de 1958 con ley Nro.13059. El 19 de Junio de 1990 fue promovida al rango de : LA ACADEMIA MAYOR DE LA LENGUA QUECHUA, según Ley Nro.25260.
La actual AMLQ. Es un Organismo Publico Descentralizado del Sector Educación (OPD), con personería Jurídica de derecho público interno y con autonomía administrativa y académica, con sede central Qosqo, en ese sentido ha sido comprendida, también. en la Nueva Ley de Educación Nro. 28044. promulgada el 28 de Julio de 2003, por el Presidente de la Repúblicade ese entonces Dr. Alejandro Toledo Manrique.
Esta institución desde su fundación a la fecha, ha sido integrada por distinguidísimos intelectuales y profesionales, identificados con sus patrones culturales y de manera especial con el Idioma Quechua o runa Simi, como Inka Faustino ESPINOZA NAVARRO, Dr. José Maria arguedas, Dr. OSWALDO BACA MENDOZA, Dr. Efraín MOROTE BEST, Dr. Luis E. VALCARCEL, Dr. Manuel CHAVEZ BALLON, Dr. Oscar NUÑEZ DEL PRADO, Dr. David SAMANEZ FLORES, RP. Jose A LIRA y muchos otros.